Unidos Podemos consolida su ‘sorpasso’ a PSOE
De acuerdo con el Barómetro Electoral de la Sexta televisión, el pacto entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón, los líderes de Podemos e IU, respectivamente, alcanzaría el 24,2 por ciento y dejaría atrás a los socialistas con el 20 por ciento, lo que demuestra una diferencia a favor de Unidos Podemos de 4 por ciento.
El sondeo también confirmó que el Partido Popular (PP) —formación que ganó los comicios de diciembre pasado, aunque perdiendo la mayoría absoluta— volvería a ganar las elecciones con el 29,6 por ciento de los sufragios, una ventaja de 5 por ciento sobre Unidos Podemos. Ciudadanos se mantiene a puesto cuarto con el 15 por ciento de votos.
(Ciudadanos) se dejan 120.000 votos (0,3%) respecto a las elecciones del 20 de diciembre pasado obteniendo un total del 14,7 por ciento de los sufragios”, aseveró el diario español La Razón.
A 40 días de las elecciones y una semana después de la fundación de la alianza de izquierda, otra encuesta realizada por el diario local La Razón, le otorga a Podemos-IU un 24,2 por ciento de apoyo de los encuestados y una proyección de entre 76-81 legisladores, mientras que el PSOE—cuyo líder, Pedro Sánchez, se presentó a una investidura fallida— registra 80-84 diputados y 21,02 por ciento de sufragios.
Este sondeo también colocó al PP en el primer puesto con 30,25 por ciento de los votos y una proyección de 125-130 diputados, mientras indicó una pérdida de casi 260.000 votos de la formación en funciones, liderada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
“(Ciudadanos) se dejan 120.000 votos (0,3%) respecto a las elecciones del 20 de diciembre pasado obteniendo un total del 14,7 por ciento de los sufragios”, aseveró La Razón.
Varios otros sondeos, llevados a cabo anteriormente, también mostraron que el anhelado "sorpasso" de la coalición Podemos e IU a los socialistas comienza a ser una realidad.
