Paro agrario: Santos dice que no va a permitir “que sigan bloqueadas las carreteras”
Esta advertencia se da en momentos en que el Ejecutivo analiza la posibilidad de dar la orden de una eventual intervención de la Fuerza Pública en las zonas en las que persistan los bloqueos, debido a que, a juicio del Gobierno, lo pactado en las últimas horas para despejar las carreteras no se ha cumplido por parte de los indígenas y campesinos que están en paro.
“El Gobierno siempre ha estado dispuesto a dialogar, pero no va a permitir que sigan bloqueadas las carreteras”, precisó el primer mandatario, quien agregó que “hemos logrado desactivar muchos de los paros que habían a lo largo del territorio, por lo que estamos concentrados en el Cauca”.
El desbloqueo de cinco horas anunciado por los manifestantes para hacer un corredor humanitario en la vía Panamericana, una de las más afectadas por el paro, ha sido, para el Gobierno ,lento y poco fructífero.
Antes de la intervención del Presidente, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que la apertura propuesta por los indígenas “no contribuye para nada a la normalidad” en la región.
La declaración la hizo tras realizar un recorrido aéreo sobre la carretera que desde Santander de Quilichao conduce a Popayán. Según Villegas, lo que se ve es que esa carretera “está llena de obstáculos, de derrumbes, de piedras, de palos atravesados, de aceite que está sobre la calzada, lo cual la hace sumamente peligrosa para ser recorrida”.
El Ministro agregó que para abrir la carretera se necesita un día para su normalización, para que así se pueda recorrer de manera segura.
