Cuatro temblores sacudieron el país sin causar víctimas
El primer movimiento y el de mayor magnitud (5,8 Richter) se registró a las 01:07 horas locales del día lunes, veinte minutos después ocurrió otro de 4.8 grados, ambos con epicentro en las costas del Pacífico de Chiapas, México.
Mientras que a las 02:27 horas locales se reportó uno más de 4.4 grados, el cual se originó en la frontera entre Guatemala-México y el último fue de 4.8 grados, dijo David de León, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
“No se reportan daños personales o materiales, pero mantenemos monitoreos”, manifestó el funcionario, y explicó que los sismos están asociados a la zona de subducción.
De León hizo un llamado de calma a la población guatemalteca y a estar preparados ante cualquier eventualidad.
De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh), entre enero y febrero se reportaron 115 sismos, y en marzo 58.
En 2015, la cifra de temblores ascendió a 784, de los cuales 37 fueron sensibles por la población.
