"Que la droga no nos robe la esperanza"
Allí, se escucharon diferentes testimonios de jóvenes que dejaron las drogas y hoy se encuentran recuperados y reinsertos en la sociedad, dejando a todos un mismo mensaje: el difícil camino de superar una adicción es posible con esfuerzo, fuerza de voluntad y mucha fe.
Jorge Fernández, joven recuperado que tuvo la oportunidad de visitar al Papa Francisco, pidió que la “sociedad no nos estigmatice”. De esta forma, hizo referencia al apoyo permanente que necesitan de los diferentes actores de la comunidad para salir adelante.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue al hacerse entrega de un olivo, símbolo de paz. El ejemplar, fue enviado por el papa Francisco desde el Vaticano y será plantando en estas tierras.
Por otro lado, ex combatientes de Malvinas también se hicieron presentes para acercar la imagen de la Virgen de Luján, una réplica de la que ellos mismos llevaron a las islas e instalaron en el cementerio de Darwin.
“La virgen nos acompañó en todo momento y hoy está con las almas de los valientes que se quedaron en Malvinas”, contó Miguel Ángel Achor, uno de quienes peleó en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982.
“Esta imagen es muy significativa para nosotros y es un orgullo que esté acompañando al monumento de Malvinas”, agregó su compañero, Omar Tobares.
En la convocante celebración religiosa, estuvieron presentes miles de jóvenes y fieles de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, entre otros.
