Campaña online censura parcialidad de BBC en cubrir agresiones israelíes
La organización no gubernamental (ONG) The Friends of Al-Aqsa (en español, Amigos de Al-Aqsa) -en alusión a la mezquita ubicada en Al-Quds (Jerusalén)- lanzó en Twitter dicha campaña con el hashtag #BBsee, a fin de denunciar lo que considera la parcialidad de este medio en cubrir las agresiones de militares israelíes contra los palestinos.
¿Por qué destacan los israelíes heridos y obvian la muerte de niños, jóvenes y mujeres palestinos?”, ha sido una de las preguntas lanzadas por la campaña BBsee.
“¿Por qué destacan los israelíes heridos y obvian la muerte de niños, jóvenes y mujeres palestinos?”, ha sido una de las preguntas formuladas por la campaña.
Las fuerzas israelíes han matado a decenas de palestinos y herido a 2000, “¿por qué no reportas eso?”. “Hay vídeos que evidencian golpizas a palestinos inocentes por israelíes, ¿por qué no las muestras?”, pidieron los organizadores de BBsee.
El objetivo que busca esta campaña es “presionar a la BBC para que vea las realidades y reporte los hechos reales”.
La cadena británica también fue acusada el lunes de ser “deshonesta” y “parcial” por un prominente periodista estadounidense, que divulgó cómo el canal inglés ha manipulado un informe a favor de Arabia Saudí sobre el envío de armas saudíes a un grupo armado vinculado al Frente Al-Nusra, filial siria de la organización terrorista Al-Qaeda.
Desde hace más de un mes, los territorios ocupados palestinos están viviendo una situación de máxima tensión, a raíz de los asaltos de los militares israelíes y la profanación de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds, por colonos israelíes.
En lo que va de mes de octubre, han muerto 64 palestinos y miles más han resultado heridos por armas de fuego israelíes, según las estadísticas del Ministerio palestino de Salud.
